La Feria de Santa Lucía se celebra el 13 de diciembre en los municipios de Zumárraga y Urrechu de la provincia de Guipúzcoa en el País Vasco, norte de España.

Sus inicios se remontan a 1717 en Urechu y actualmente es una de las ferias más importantes del País Vasco y del conjunto de España.[1]

Es un escaparate de ganado, destacados concursos de caballos, pollos, capones, frutas, verduras, manzanas reineta y miel y un extenso montaje de 325 puestos donde encontrar desde queso, embutidos, conservas, sidra, txacolí, dulces y lo más fresco de la huerta, hasta exposiciones y venta de artesanías, ropa, complementos o utensilios.[2]

Durante la Feria se celebran todo tipo de actividades culturales y deportivas, como deportes vascos, perros pastor, bertsolaris o pasacalles.

Descripción

La Feria es probablemente anterior a toda clase de mercados a diferencia de los cuales se celebra una vez al año.

La Feria de Santa Lucía tiene un origen pastoril y ganadero estando localizada en un cruce de comunicación comercialmente estratégico donde ejerció gran influencia demarcando áreas humanas de relación comercial y sociocultural.[3]

Lo más característico de La Feria es que relaciona a la comarca con el exterior y su aspecto expositivo con diferentes concursos y premios.

Tiene sus raíces en la cercana población de Ezkio en una época medieval favorecida por una serie de exenciones fiscales reales durante los días de duración del evento. La localidad de Urrechu tomó el relevo en 1717.[4]

En los años 1966-1967 se decidió celebrar conjuntamente la feria en los municipios de Urrechu y Zumárraga organizado por ambos ayuntamientos.[5]

El hecho de poder celebrar la feria de Santa Lucía entre las dos poblaciones enriqueció la feria como un intento de aunar culturas a través de los intercambios comerciales.

El ganado es una de las joyas de la feria, tanto por la calidad, como por la cantidad de cabezas participantes. Hay habitualmente ganado caballar, burros, mulos y cabras en un número que supera los dos centenares.

Hay diversos premios a los productos expuestos: de frutas, verduras, manzana reineta, miel, ganado, pollos y capones.[6]

En la actualidad, La Feria goza de gran popularidad desafiando la competencia digital que ha revolucionado en general a todo el comercio mundial.[7]

Véase también

  • Caldereros de San Sebastián
  • Carnaval de Tolosa
  • Feria de Santo Tomás de San Sebastián

Referencias


Los secretos que esconde la Feria de Santa Llúcia 11Onze

Feria de Santa Llúcia, Catedral Stock Photo Alamy

BCN Sunset Bienvenidos a la Feria de Santa Lucía 2011 en su 225ª Edición!!

Feria de Santa Lucía Cultura, diversión y tradiciones Radio País

La Feria de Santa Lucía La FACT Gent Gran